Biografía
1997/98 - Beca Fundación Antorcha y Fundación para la Amistad Americana - con los Artistas Plásticos Oscar Smoje, Sergio Basan y Luis Felipe Noé.
1998/99 - Beca Fundación Antorcha y Fundación para la Amistad Americana - con los Artistas Plásticos Luis Wells, Sergio Basan y Mónica Girón.
Criticas: Laura Batkis y Adriana Lauría.
Selección de Muestras Individuales y Colectivas
- Museo Provincial de Bellas Artes, Resistencia - Chaco.
- Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" Corrientes.
- Centro Cultural Nordeste - Resistencia. Chaco.
- Exp. Colectiva de Artistas Plásticos Correntinos. Centro Cultural Gral.
San Martín. Bs. As.
- Salón de Artistas Plásticos Correntinos. Museo de Bellas Artes
"J. Hernández" Bs. As.
- Exposición con José Mizdraji. Salón Carlos Pellegrini.
Embajada Argentina, Asunción - Paraguay.
- Exposición del Grupo "Arte 4". Centro Cultural Itaqui. R.G.S. Brasil.
- Exposición Colectiva en el Palais de Glase - Salas Nacionales. Buenos Aires.
- 1ra. Exposición de Artes Plásticas del Mercosur. Sala Caisca Económica Federal de Uruguaiana R.S. Brasil.
- 2da. Exposición de Artes Plásticas del Mercosur. Sala Caixa Económica Federal de Uruguaiana. R.S. Brasil.
- Exposición en Posadas “Nuevos Pintores”
- Exposición en Corrientes “Nuevos Pintores”
- Exposición en Resistencia “Nuevos Pintores”
- Exposición en Asunción “Nuevos Pintores”
- Exposición José y Salvador Mizdraji. Museo de Bellas Artes “Rene Brusau” de Resistencia – Chaco –
S A L O N E S Y P R E M I O S
- Salón de Pintura de Corrientes Antonio Ballerini.
- Salón Anual Nacional de Santa Fe.
- II Salón Nacional de Pintura de la Prov. de Entre Ríos. Paraná.
- II Salón Nacional de Arte Joven. Pintura. Rosario. Mención.
- Salón Nacional de Pintura – Banco Nación.-
- 6º Salón Nacional de Pintura – Munic de la Ciudad de Avellaneda. Santa Fe
- Salón Nacional de Pintura - CFI. Mención Especial.
- XIV Salón de pintura – “Ciudad de General Pico” La Pampa.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Movimiento Virtual, es una serie de obras de pequeño formato, que se van integrando en base a la similitud de formas y colores, la misma esta realizada en acrilico sobre tela. Esta serie permite que los cuadros se integren segun el espacio bidimencional que lo sustentara.
El proceso de produccion es la realizacion simultanea de varios cuadros y plantearlos en un soporte que me permita la visualizacion total del conjunto de obras.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
La obra se puede leer en su totalidad de un primer momento y posteriormente ir a los detalles de cada una.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Mi obra estaria relacionada con la pintura geometrica - concreta
Mis referentes: Emilio Petorutti, Ary Brizzi, Mac Entyre, Polesello, Vasareli, Leopoldo Torres Aguero, Pablo Siquier y Veronica Di Toro.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
La muestra que me intereso es “Geométricos Hoy. Caminos de Expansión” en el MACBA.
La exhibición propone observar y pensar la producción de artistas Abstractos Geometricos, esta mirada nueva nos permite considerar nuevos enfoques sobre una corriente plástica que sigue creciendo y transformándose.
El arte geometrico – abstracto esta tanto en la capital como en el interior del pais.
Esto nos da una idea que el arte geometrico – abstracto esta vivo y en permanente recreaccion.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
Otras de mis obras de la serie movimiento virtual.