Biografía
Respiro una mezcla de arte y oxígeno, desde la cunita.
Ligado umbilicalmente al Cine, al Teatro y a la Música.
Por placer, instinto y necesidad.
Dirijo un centro cultural, acompañado de todas las musas que quedan, en tiempos de jugar a las escondidas.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Título de la Obra: “LUCES DE CIUDAD”
Año de Producción: 2008.
Dimensión de cada Fotografía:7 MB
Técnica: Fotografía Digital.
Todas tomadas al aire libre y con Flash de Relleno.
Luces de Ciudad: Las fotografías fueron tomadas durante el año 2008,en Buenos Aires y algunas pocas en Misiones(es fácil reconocer un perfil indígena, sin mezcla europea).
Por la calle, se encontraron los personajes o a la inversa los personajes me convocaron para realizar esta obra.
Todas las fotos fueron hechas con permiso, mediante una charla previa y aprobación del fotografiado.
No exigí ninguna pose, ni mirada intencionada. De esa forma salió algo del alma de cada uno.
¿Marginales?
Ellos o Nosotros?
Hay algo o mucho de libertad en esas miradas y en la mía, claro.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Creo que la obra debe leerse como un conjunto. Como un cuadro único, con 15 fotografías.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Respecto de mi posición en el campo artístico nacional e internacional, debo señalar que camino mirando para todos lados, para atrás y para adelante.
No hay, ni hubo una tendencia o escuela determinada que consiguiera mantener mi interés. Sigo caminando y mirando.
Así, me es imposible mencionar obras o muestras que recuerde con sorpresa.
Sigo caminado y mirando.
Por suerte.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me interesan las completas retrospectivas. El caso de Horacio Coppola, Grete Stern, León Ferrari, Gian Carlo Puppo.