Biografía
Nací en 1985, en Comodoro Rivadavia. Cuando terminé el secundario me mudé a Buenos Aires. Estudié comunicación social y fotografía. Después pintura y cine. Hago vestuario y arte en proyectos visuales y audiovisuales y a partir de mis pinturas diseño textiles y prendas de ropa.
Cuando sea grande quiero ser antropóloga, escribir poesías y tocar el teclado.
Me gustan los animales, el cielo y el mar.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Álbum Familiar siento que me representa. Habla de la disolución de los recuerdos, de las distancias. Habla de caras que van desapareciendo. Las imágenes se perciben casi atemporales y se manifiestan melancólicas. Tomar una fotografía para luego convertirla. Deformar el espacio y hacer que el momento se pierda en la memoria.
Me gustan los híbridos, utilizar distintos formatos, que el experimento mute.
Trabajo mucho el color. Planos tanto abiertos como cerrados.
Saco una foto, la intervengo y luego le saco otra foto. Me gusta que la obra se vaya transformando y perdure en formas diferentes.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Desorganizadamente
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me influencia muchísimo la música. El pop art. La filosofía maya y algunos pensadores contemporáneos un tanto punks. Visito muchas páginas de artistas y miro muchos libros. Tengo la memoria visual muy desarrollada pero para acordarme nombres soy malísima.
Godard, Gondry y Kitano me parecen grandes artístas.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Me gustan las obras que hablan de temas controversiales, pesados. Los artistas que se animan a mostrar su lado dark. Lo íntimo. También lo alegre, lo íntimo alegre, texturado, sobrecargado, interactivo. Me gusta descubrir y asombrarme.