Biografía
“De nuestro laberinto emerge un proyecto, de este proyecto una experiencia para soportarnos. Proyecto fauna es un síntoma de un sistema que desespera y aburre, se traslada de distintas formas y estados de ánimo, y su propósito es el eco.”
2011:
- Tecnopolis I Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- “Me asusta si me quedo, me asusta si me voy” I Espacio 6.0 I Pcia. de Buenos Aires | Exposición individual
2010:
- Proyecto Fauna 2003 - 2010 | Auditorium | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición individual
- Sinverguenza (Intervenciones Urbanas Iberoamericanas) I CCEBA, Sede Balcarce I Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
2009: - Especies I La Normandina I Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- Imagen Gráfica | LIGA DE ARTISTAS | Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- SAC Semana del Arte Contemporáneo I La Normandina I Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- Pre Sac | Espacio Plat/Arguibel | Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
2008:
- “Sangre” | Espacio Lobby Arte Contemporáneo | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires |Exposición individual
- Espacio Fauna en la Terminal de Diseño Essenza | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Exposición individual
2007:
- 3°Feria del libro I Centro Cultural Juan Martín de Pueyrredon | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
2006:
- 5ª Encuentro Internacional de Diseño Gráfico | Polideportivo | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires
- Vinilica | Espacio SOMA | Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- Muestra Nacional de diseño x la identidad | Auditorium | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
2005: - 4ª Encuentro Internacional de Diseño Gráfico | Polideportivo |Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires| Exposición grupal
- Arte BA 2005 junto a la galeria MOPT | Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- “Temporada” | Centro Cultural Borges | Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- Con el artista plástico Óscar Elissamburu | MOTP arte contemporáneo, | Mar del Plata,Pcia. de Buenos Aires
2004:
- 3ª Encuentro Internacional de Diseño Gráfico | Polideportivo | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires | Exposición grupal
- Centro Cultural Victoria Ocampo | Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires |
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Elegimos el último mural que hicimos en el Instituto Cerrado de Menores de Batán, porque a partir de esta obra donde se funden lo mágico y lo real logramos transformar un lugar como la cárcel en un espacio con color y con vida, y la participación de los chicos que están privados de la libertad para la realización del mural nos hace pensar que lo que hacemos para nosotros a veces suele ser útil para otras personas y la participación, aunque sea por un rato, los hace sentir un poco mejor y en libertad.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
La que el espectador prefiera.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Nos cuesta reconocernos en una tradición porque estamos en una búsqueda constante y con mucha libertad a la hora de elegir materiales y temas, utilizar técnicas, etc.
Podríamos encuadrar dentro de lo que se conoce como colectivo de artistas muy cercanos al street art, esto incluye intervenciones urbanas, stencil, estampar remeras, hacer stickers, de alguna manera es modificar las cosas que nos rodean, pero no creemos que sea sólo eso ya que trabajamos soportes igual que la pintura, hacemos instalaciones, realizamos objetos, y últimamente trabajamos sobre soportes encontrados en la calle.
Referentes tenemos varios, Bansky, las vanguardias del siglo XX, el diseño gráfico, Buenos Aires stencil, doma, el street art en general, el arte pop, Basquiat, la música, el cine y fotografía, Liliana porter, Berni, Alejandro Ros, Chu, London Police, etc. Y seguramente un montón de cosas más que tienen que ver con lo que pasa en el día.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Nos impactó mucho el grupo Doma cuando participaron en un DG en la ciudad de Mar del Plata porque te daban la sensación de que estaban haciendo algo diferente y con mucha libertad. Otra muestra que recordamos que nos emocionó es la de Liliana porter en la galería Ruth Benzancar. Otras que nos gustaron mucho son muestras Berni, Goya en el Auditorium, Bresson en el CC Borges, una de Pablo Suárez en MAMBA, Linchestein en el Malba, Chu en las calles de Mar del Plata y el Hollywood In Cambodia, y muchas más que ahora no recordamos.