Biografía
Nace en Paris y se crio en Buenos Aires. Su formacion se dio en talleres de artistas argentinos e internacionales, cineastas y fotógrafos, a su vez estudio moda e historia del arte. En el 2010 se muda a Paris becada por "Cité Internacional des Arts", una beca que le da la oportunidad de trabajar como artista en residencia y crear una performance en las calles de esta misma cuidad. Celeste ha realizado exposiciones en Madrid, Buenos Aires, Uruguay y París. En el último ano ha experimentado con la integración de instalaciones y la cerámica involucrandolos a sus proyectos fotograficos. Actualmente vive y Trabaja en Francia.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
“ Joseph”. Se me viene una imagen en la cabeza, surge a veces de un sueño, de algo que leí, o de alguien que vi. Entonces creo el escenario. Agrego colores, formas, las remeras con rallas, el libro en la esquina, una maseta con una flor, “pinto” la foto. Luego cuando estoy conforme, trabajo con el, con ella, busco un gesto, una sensación, una mirada, hablo, miro, hablamos, y luego cuando el escenario, se vuelve real, saco. Las últimas son casi siempre las mejores tomas.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Depende de la obra. Los retratos? Acercarse despacio para no molestar al sujeto fotografiado, introducirse por unos minutos a su lado, en su habitación, en su mundo, y luego salir, seguir caminando en búsqueda de otra imagen.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Podrían ser miles así que decido hacer un “top5”:
Lewis Carroll, Sally Mann, Gregory Crewdson, Sofía Coppola, Peter Doig.