Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Me es imposible elegir una obra que me represente mas que otra.
Mi proceso de producción comienza con un boceto o dibujo de la foto a tomar, busco el espacio el fondo, el paisaje. Muchas veces el comienzo es un dibujo, otras es al revés, pero siempre hay un momento donde boceto antes.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Me interesa no condicionar la mirada ni la percepción del otro con condicionamientos pre establecidos. Puedo decir que me interesa y me siento influenciada por el comic, los cuentos infantiles y la historieta.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me es difícil, no sé si me reconozco en una tradición. La contemporaneidad es vasta. Además pasa que yo me dedico a la fotografía de una manera particular. Tengo mucha relación con la pintura, con el dibujo.
La fotografía es una herramienta, ¿soy Fotografa? Sí. ¿Soy Dibujante? En algún sentido también lo soy.
Egrese de Bellas Artes de la Prilidiano, No se a quien nombrar, a De la vega ,a Marcia, Liliana Porter, Fotografos? Muchos. Mi preferido David Hillard, pero también Larry Clark y Lorca Di Corcia, por ejemplo. Nacionales: Adriana Lestido.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
No puedo hacer ese recorte, digo no me siento más influenciada por la muestra de Adriana Lestido en Bellas Artes que por la Muestra de Larry Clark y Nan Goldin, en el mismo museo . O por la muestra de obra italiana (pintura) del museo Decorativo, Todo lo que me ayuda a conectar con la sensibilidad y la generosidad de expresar me significa y muy probablemente lo que yo produzca nada tenga que ver con lo que miro .El cine en mi es algo muy importante también, no puedo dejarlo fuera. La contemporaneidad es vasta.