Biografía
Lula Bauer estornuda mucho, y es la típica chica que anda siempre con un pañuelito en una mano y la cámara en la otra.
Se podría decir que cada estornudo es como si fuera un click a su cámara?
Si podríamos decir eso.
Lula también intenta que cada foto sea una unión entre cámara, corazón y ojo y hacer arte con instantes.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Creo que el artista se representa en cada acción que genera, sea artística o no, no podría elegir una obra sola porque no podría dejar ninguna afuera, todas forman parte de mi crecimiento y de mi persona.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
A veces lo mejor es el silencio y mirar.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No se si creo en las tradiciones artísticas, creo en movimientos de creadores que sienten admiración mutua que tienen puntos en común y a la vez son opuestos y de lo opuesto nace la versatilidad y el estilo propio de cada uno.
Mis referentes contemporáneos
Robertita - Ana Carucci - Caro Chinaski - Eugenia Kais - Verónica Noonan - Julietita y Daniela Sabanés.
Mis musas/os
Diane Arbus- Silvia Plath -Clarice Lispector- Banana Yoshimoto-Schiele-Klimt-Woody Allen-Adriana Lestido- Wor Kai Wai y sobre música no podría decidirme ni por uno!
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
La retrospectiva de Deira me impactó de una manera que no creía que todavía me podía pasar. La muestra de Robert Frank también me movilizó mucho.
Toda expresión artística es significativa.
5. ¿Cuáles son los agrupamientos o tendencias que percibe en el arte argentino de los últimos diez o quince años a partir de elementos comunes?
El elemento común que percibo es mucha autogestión, mucho cuidado sobre el proyecto propio, mucho respeto y admiración entre los artistas, una mirada amorosa y mucha responsabilidad sobre lo que se quiere mostrar, decir.
Sartre dijo que el humano nace libre, responsable y sin excusas y creo que hay mucho de eso en el acto de crear arte contemporáneo.