Biografía
Nació en Buenos Aires en 1961, vive y trabaja en Buenos Aires. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, egresando en 1981 como Profesora Nacional de Grabado. Ha participado en más de 50 salones nacionales e internacionales, y ha obtenido mas de 30 premios. Ha realizado exposiciones en el país y en el extranjero.
Desde hace unos años incorporó técnicas mixtas a su producción gráfica. Ampliando su producción hacia pinturas y objetos.
Desde el 2000 realiza con el grupo Xilógrafos Argentinos exposiciones de intercambio con grabadores de otros países y se han realizado muestras en Polonia- España – Canadá. Acompañando algunas de estas exposiciones con charlas sobre Panorama del grabado argentino y talleres de mostrativos de la técnica xilográfica.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
Obra: El vigía
Técnicamente esta obra está realizada en Xilografía. Es de 70 x 100 cm.
Me interesa el fuerte carácter gráfico que denota.
Grandes contrastes y una estructura sólida que se impone sobre la composición.
Trabajada en blancos y negros.
Busqué en la composición un equilibrio entre las zonas negras y blancas (las blancas dejadas por el papel)
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Buscar la nitidez de las formas y el juego de llenos y vacíos que produce el contraste del blanco y negro.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
Me interesan los artistas que han trabajado en la gráfica, ya sea de manera convencional o los que hicieron aportes a nuevas técnicas y manifestaciones.
En este sentido los aportes de Antonio Berni al grabado con sus incursiones en los xilocollages son un fuerte referente.
Menciono a Liliana Porter y Camitzer
En cuanto a generaciones anteriores me interesan artistas tan variados como Turner, Odile Redon, Velazquez, Torres García, bueno muchos otros.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Victor Grippo en el Malba
Leon Ferrari en Recoleta