Biografía
Nací en Buenos Aires en 1981. Estudié en el Centro Polivalente de Arte de San Isidro, y cuando egresé entré en la Escuela Nacional de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón, donde me recibí en el año 2001 en la especialidad de Grabado. Ese mismo año entré a la carrera de Caracterización teatral en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Desde 1999 trabajo en litografía junto a Natalia Giacchetta y visito a Héctor Maranesi en su taller.
Trabajo en la realización de escenografías, haciendo trabajos de maquillaje teatral y dando clases.
Participo de muestras colectivas desde 1996.
Visión del arte
1. Elija una obra que lo/la represente, descríbala haciendo referencia a su formato y materialidad, su relación con el tiempo y el espacio, su estilo y su temática; detalle su proceso de producción
"Una cocina para cada uno": es una serie de objetos (cocinas) de pequeño tamaño realizados en diferentes materiales, haciendo así referencia a las distintas cocinas, a la de cada uno y las diferentes realidades. Es un trabajo en proceso desde el año 2003. Creo que en este momento me representa en la diversidad y el cambio.
2. En líneas generales, ¿cuál sería la forma en que sugeriría leer su obra?
Invito a leer la obra viendo y sintiendo.
3. En relación a su obra y su posición en el campo artístico nacional e internacional, ¿en qué tradición se reconoce? ¿Cuáles serían sus referentes contemporáneos? ¿Qué artistas le interesan de las generaciones anteriores y posteriores?
No puedo decir en qué tradición reconocer mi obra.
Con respecto a los artistas referentes quisiera tomarme otro tiempo para contestar.
4. Pensando en los últimos diez o quince años elija obras o muestras a su criterio fuertemente significativas de otros artistas de Argentina y explique por qué.
Tengo la sensación de que son más:
Antonio Berni en el Museo de Arte Moderno,
Grippo en el Malba,
Leon Ferrari en Recoleta,
El porqué, lo respondo en otro momento con más tiempo.