Mariela Forciniti

Mariela Forciniti

Mentioned by

Mentioned

Serie Selva (2012)

Acrílico sobre tela

130 x 100 cm

Serie Anuenue (2011)

Acrílico sobre tela

130 x 100 cm

Serie Mutkins (2010/2011)

Acrílico sobre tela

130 x 100 cm

Serie Mutkins (2010/2011)

Acrílico sobre tela / 130 x 100 cm

REINO DE MUTKINS
por Jimena Brescia

Las figuras orgánicas, protagonistas de esta serie se transformaron en Mutkins.

La palabra Mutkin es un nombre inexistente, inventado por la artista. Dentro de su imaginario, las formas se convierten en seres extraños, como una especie de otro planeta que no guardan similitudes con los seres humanos, animales o vegetales. Estas figuras curvas cuasi fractales, son únicas en su especie y lejos de estar en extinción se reproducen en las sucesivas obras de Mariela Forciniti.

Inmersos en una flora muy particular, los Mutkins conviven dentro de un mismo universo cromático. Son formas pasibles de ser observadas como partículas lejanas a través de un telescopio o como células investigadas mediante un microscopio. No existen las relaciones con las proporciones del mundo real.

Son seres aparentemente inertes. Que no tienen sentidos. Solo comparten un mismo espacio. Estático. No nos remiten a nada particular pero evocan diferentes imágenes y sensaciones.

En cada imagen se intenta deshacer la forma, desordenando la estructura, degradando conexiones, simetrías y coherencias. Armando y desarmando, como un arquitecto, ordena y desordena. Partiendo de algo ordenado y llevandolo al caos absoluto para reorganizarlo de una nueva manera, reconstruyendolo como quien juega con las formas cambiantes que revela un caleidoscopio.

La apariencia visual final de estas obras se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.

Mutkins en el espacio (2011)

Intervención sobre muro

medidas variables

Serie Superficies Aéreas - Cubiertas de mar (2009)

Acrílico sobre tela

120 x 100 cm

Serie Superficies Aéreas (2009)

Acrílico sobre tela

Serie Superficies Aéreas (2009)

Acrílico sobre tela

SUPERFICIES AEREAS - LABERINTOS ASCENDENTES

Está el aire y lo que enrarece el aire.

Están las construcciones que se elevan como laberintos ascendentes.
Está el horizonte que se aleja o se acerca según la luz del día.

Por sobre nuestras cabezas, quedan observatorios a los que se les oculta lo que los observadores quieren mirar y ver. Observatorios vacíos y enmudecidos; vidas ajenas, alejadas.

Tocar las superficies y reordenar las construcciones.
Intentos por vislumbrar los interiores.

Si yo salgo a la luz, abarco el horizonte con la mirada, sumo las casas infinitas, busco incansable con la mirada, me aproximo a alguien?

Dar cuerpo a este vacío que circula, que circunda. Dar forma a esta enormidad que se diluye y difumina. Apropiarme de lo que se oculta y fuga.

Finalmente, un intento perseverante de conocer lo desconocido, y nombrar del modo más impulsivo el anónimo cotidiano que me acompaña siempre.

Tanques de agua, tinglados, escaleras, chimeneas, membranas, tejados, antenas, broches y sogas, ventanas, luces y cielos, oscuros y claros, nubes, humo, y mi mirada, movediza, inquieta, todo en orden y en desorden, tratando de contar una experiencia recurrente. Pintando.

Mariela Forciniti, Buenos Aires, noviembre de 2010

Con el apoyo de
Fundación Itaú Mecenazgo Buenos Aires Ciudad