Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
La foto del ”Jardín de Invierno” es una de mis favoritas. Representa claramente la clase de lugares en los que me gusta estar, sobre todo con mi cámara. Tomé la foto en el verano, en Lobos, es la casa de unas amigas. En lo que va del año, las fotos de ese rollo siguen siendo mis favoritas.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Se juegan cosas tan personales al leer una obra…que me resulta raro dar consejos. En fin, háganlo como quieran, o como puedan.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mis influencias: las revistas THE FACE de los años ’90. También las I-D. Las producciones fotográficas y la estética en general de esas revistas me han marcado significativamente. Mis mayores referentes: Robert Frank, Eugene Atget, Diane Arbus, Eugene Richards. John Cheever, William Faulkner, Raymond Carver, Willa Cather, Silvina Ocampo. Las diferentes luces del día, los colores, las fotos de Ezequiel, los recitales, las casas y las habitaciones quedadas en el tiempo, la casa de mis abuelos.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Me gusta mucho lo que hacen ilustradores como Pablo Bernasconi, Alberto Pez, Roberto Cubillas e Isol entre otros; soy fanática de los libros que publican para niños (y no tan niños).