Biography
Nací en Apóstoles, Misiones, en 1960. Me mudé a Buenos Aires para estudiar Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires en 1978. Paralelamente, pintaba, dibujaba y participaba de salones y muestras. Terminé la facultad en 1986. Desde entonces y hasta el 2001, viví en Misiones.
A partir de la beca de la Fundación Antorchas para pintores del NEA, realizada en Posadas en 1997, decidí desarrollar la obra con una actitud más profesional. Esto me trajo nuevamente a Buenos Aires donde realicé mi primera muestra individual en el Centro Cultural Borges (Rizoma, 1999). En el 2002, obtuve el Premio Accésit en el Concurso Iberoamericano de Pintura. En el 2003, me instalé en Nueva York por cuatro años. En el 2004, asistí a la residencia Painting’s Edge Program, en California, Estados Unidos, con los maestros Terry Winters, Laura Owens y Elizabeth Murray.
Actualmente, vivo y trabajo en Buenos Aires.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Subtrópicos1” (óleo sobre tela, 180 x 200 cm) es una de-construcción del paisaje, incluidas la flora y fauna autóctonas, algunas en vías de extinción en Misiones. Las imágenes surgen a partir de fotografías, paisajes-collage en tono de fábula. El óleo es a veces usado casi como acuarela por las transparencias. Luego, manchas de mayor materialidad y textura irrumpen, generan distorsiones al planteo figurativo y producen una cohesión pictórica, con una lógica de funcionamiento como el de la pintura abstracta.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
La clave es la entrada por la poética. Dejarse llevar por las imágenes hasta que en algún momento aparece la “idea”. Cada obra es una parte del relato, una frase o un capítulo.
Me interesa la pintura contemporánea en diálogo con elementos de la cultura popular y elementos de referencia autobiográfica.
Trabajo en la construcción de una poética por acumulación de relatos y eventos pictóricos que dialogan.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me reconozco en la situación actual de la pintura; mas allá de su vaticinada muerte, esta se ha convertido en un medio más para desarrollar un proyecto artístico. Me interesan la convivencia y el diálogo de la pintura con otros soportes de las artes visuales.
Algunos nombres al día de hoy: Cándido López, Henri Rousseau, Paul Gauguin, Alberto Greco, Jorge de la Vega, Luc Tuymans, Alejandra Seeber, Varda Caivano, Peter Doig, Neo Rauch, Beatriz Milhazes, David Hockney.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
La muestra retrospectiva de León Ferrari en el CC Recoleta, del 2004, por ser fuente de inspiración. De igual manera, Siete últimas canciones de Guillermo Kuitca, en Galería Julia Lublin, 1986. Y Eduardo Stupia, en Galería Jorge Mara, 2008.