Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elegiré mi obra más reciente, Mushotoku. El título es una palabra japonesa, utilizada por los maestros Zen. Literalmente significa “nada que obtener” o sin meta”, “sin objetivo”. Es lo que le dice el Buda a su discípulo más avanzado, Sariputra, en el Hannya Shingyo, el sutra más cantado por todas las escuelas budistas. El maestro le dice al discípulo que finalmente en el Universo todo es mushotoku, es decir libre, sin obtención, sin búsqueda; y que por medio de esta comprensión todos los seres son salvados de su miseria. En fin, mi cuadro tiene una estética muy surfer y parece una publicidad de calzado playero a la que solo le falta la chica en bikini con el culo tatuado. Allí la palabra mushotoku juega las veces de marca de ojotas, ilustrando una ballena que se sambulle y una playa con su brisa marina. Estas son imágenes del fluir natural de la totalidad, sin pretensiones, sin ego. Así es para mí el verdadero arte: no se puede obtener nada porque ya lo tenes todo, frente tuyo, dentro tuyo, de un solo golpe, en un instante. Aunque pensándolo bien, hubiera quedado lindo el culo de la chica en bikini.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Cada uno contempla las obras de arte como se le dá la gana. Yo como espectador trato de permanecer despierto, de frente, mirando con los tres ojos, respirando, los pies sobre la tierra, la coronilla en las estrellas, riendo, charlando, jajaja…¿cómo te va? ¿te gusta? ¡Felicitaciones!.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Primeramente me reconozco dentro de la tradición de todos los artistas que siguieron y siguen exclusivamente el mandato de su propia y profunda necesidad interior, comprometiéndose desde ese centro a iniciar una creación y transformación del mundo y de sí mismos. Partiendo de esa base, y sumando casos de mera filiación estética, creo que puedo ofrecer una lista de artistas, obras y fragmentos de la cultura planetaria que influencian directamente mi obra: Holbein, Durero, Brüeghel, William Blake, Van Eyk, los afiches de propaganda de los regímenes totalitarios del s.XX., los afiches de cine, las publicidades de electrodomésticos, las revistas, mi diccionario de demonología, los poemas de los maestros Zen, los dibujos animados, Jasper Johns, Rosenquist, Bill Pympton, Hooper, el grabado y la caligrafía japoneasa, el arte oriental todo, Stonehenge, las pirámides y códices Mayas, los libros de alquimia y mísitica y de gráfica de los 70’s de Taschen, Mark Ryden, Banksy, Neo Rausch, Robert Williams, Jodorowsky, Peter Capussoto, Cha Cha Cha, Saturday Night Live, Mad TV, el Dina, Julio t., Santiago Iturralde, San Poggio, Daniel y Aurelio García, Renzi, Pablo Suarez, Kubrick, Russ Meyer, Vanishing Point, Tarantino, Bowie, Queens of the Stone Age, Ciudad de Brahman de Los Natas, The Doors, Justice, Simian Mobile Disco, Digitalism, The Yeah Yeah Yeahs, Aronofsky, Cerati, Pescado Rabioso, Babasónicos, las bandas de Planeta X, la búsqueda de imágenes del Google, la física cuántica, la biología, los carteles comerciales de las calles de Rosario y de todos los lugares donde voy, sobretodo si están pintados a mano. Y muy, pero muy especialmente, las cosas que veo porque las tengo que ver.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Berni y sus contemporáneos (malba 2005) La Retrospectiva de Schiavoni (Castagnino 2005) La retrospectiva de Iommi (parque España 2003) La de Liliana Porter en Ruth Benzacar y su retrospectiva en el Castagnino, Equipo Crónica (Parque España 2005) La de Ramón Gomez de la Serna y los Vanguardistas españoles (Museo histórico municipal, 2005), y la de Gómez Canle en Braga Menéndez el año pasado. En todas estas exposiciones vi artistas arriesgados, comprometidos con su necesidad interior, con una obra solida y sin fisuras.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
En cierto momento creí percibir dos tendencias contrapuestas: la puramente oficialista y la puramente insurrecta. Luego mi experiencia me enseño que la mayoría de los artistas y demás actores del campo cultural se encuentran posicionados en los matices intermedios y que tal vez, esos dos polos sean solo puntos de referencias para explicar ciertas formas de trabajar. Supongo que ninguna de esas formas de trabajar es buena ni mala. Mi tendencia personal es respetar esa cursilería de la necesidad interior.