Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo hablar del “Almacén de Baratijas –porque no todo lo que brilla es oro-“. El mismo trata de un fanzine que me interesa pensar como un espacio público, un pequeño espacio público que no es más que una fotocopia a doble faz… Siendo este gratuito y de participación abierta, lo único que hay que hacer para ser parte de este espacio, es mandar material (cualquiera), dado que no hay selección de lo que se publica, ni retribuciones económicas tampoco, por lo que era de esperarse…
Es una hoja a4 copiada a doble faz, y diseñada de tal modo que al doblarla quedan conformadas 16 pequeñas páginas, incluyendo tapa y contratapa. Sale una vez por mes, y su tirada es de 100 ejemplares por edición.
Su relación con el tiempo y el espacio… procuro dejarlos donde algo me une por vía afectiva. Cada vez esquivo más el modo de distribución “mano en mano” porque ya me ha pasado de encontrarme “almacenes” tirados en el piso. Entonces más vale los dejo y al que le interese lo tomará por su cuenta. Pienso en un espacio público insignificante en su materialidad y que preciso ver lleno… Verlo hurtado, tomado, okupado, usado. Para eso lo propongo, precisamente. En este sentido, me valgo con frecuencia de la idea de que “colaborar no es participar”, por lo general en respuesta al típico: -“ya te voy a mandar una colaboración para el almacén”… Quiero decir, prefiero pensar este espacio como un lugar a ser usado según los intereses e intenciones de cada quien, y no como una obra hermética y completamente propia para la cual los demás asumen el rol de colaboradores. Nada más lejano..!
Con este trabajo, hay ítems que me interesa debatir y que están en continua revisión, y que tienen que ver con el alcance y la constitución de lo público, con la noción de participación, con el criterio de edición.
Para los dos últimos almacenes (noviembre y diciembre de 2006), sugerí la propuesta de “curarlos”, de que alguien que no sea yo haga las veces de curador en un afán de explorar un poco cómo se buscaban los materiales, cómo se diseñaba; en fin, todo lo que para mí implica armar un nuevo almacén.
Naturalmente, la convocatoria a participar enviando material, y nuevamente curando, está abierta constantemente.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Vengo de trabajar durante bastante tiempo en el espacio público urbano, y de manera colectiva, de modo que las propuestas visuales que genero conllevan siempre algo de esto, aunque no sea explícitamente. De todos modos, prefiero que cada quien lea lo que produzco desde donde está parado, no desde donde estoy yo. Pienso las cosas que hago como propuestas; de ahí a su interpretación hay caminos disímiles que no me interesa coartar en ningún momento. Tampoco pienso en criterios de “obra”, a eso lo dejo en manos de quien recibe lo que hago.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
En el campo internacional, mi “obra” –por así decirlo- es completamente inexistente, y en el nacional casi lo mismo.
No encuentro tradiciones en donde encasillarme, creo que sería un trabajo de lo más forzado. Sin embargo tengo un amor especial por las imágenes del pop norteamericano, los dibujos animados, los álbums de figuritas, los fanzines y publicaciones independientes como medios de comunicación inquietos y baratos, los cuentos de Perrault, Lewis Carroll, la cabeza de Burton…
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Hace 10 años, tenía 15 y ni siquiera se me asomaba la idea de que podían interesarme las artes visuales…
Consumí mucho en poco tiempo, debería organizar absolutamente todo para responder esta pregunta…
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Autogestión y trabajo afectivo; encuentro estos tópicos en una cantidad importante de experiencias que se están desarrollando actualmente o desde hace pocos años, tanto respecto de la gestión de espacios, como desde la metodología de producción.