Marina Etchegoyhen
Mentioned by
Mentioned
- Lucila Mayol
- Gabriela Messuti
- Carla Romero
- Cecilia Besada
- Julia Cossani
- Yanina Foco
- Carla Gorbalán
- Ariel Martinez Herrera
- Sofía Mattiassich
- Fernando Piquero
- Pedro Riva
- Julieta Rosell
Cianocompost11 (2020-21)
Un ensayo en forma de inmersión, compostando el cotidiano.
Estoy investigando la realización de cianotipias con materiales de descartes secos y húmedos como “Negativos” utilizando plantas, plumas, yerba, restos de comida, metales, bolsas plásticas, etc. En estas combinaciones surgen composiciones donde se mezclan y disuelven las formas, creándose otros mundos posibles.
https://issuu.com/mar_etc/docs/cianocompost
Ensayo escrito realizado junto a Constanza Dellea.
Fotografías de Adriana Almagro y Ariel Martinez Herrera.
NORDNES Strolls (2020)
Lucila Mayol y Marina Etchegoyhen
Recorridos imaginados entre conversaciones por Zoom y paseos por Google Maps, entre Noruega y Buenos Aires.
Lucila estaba viviendo en Bergen y me invitó a jugar con ella. Creamos 4 caminatas - intervenciones, con inicio en el centro de arte Hordaland Kunstsenter de un barrio llamado Nordnes: Speculation, Murmur, Break, Bonus Track. Entre traducciones y transformaciones pusimos a rodar nuestras experiencias con la invitación de Daniela Ramos Arias. También hicimos un fanzine.
https://padlet.com/marinaetche/nordnes
POROSO (2014-21)
Flávia Paiva y Marina Etchegoyhen
Investigación en relación a las fronteras y la perfomance.
Work in progress...
http://presenteporoso.blogspot.com/
http://www.ramona.org.ar/node/57829
https://open.spotify.com/episode/1du5jY7nggDBsaHp9pcOxL?si=RsRHo8AET5G2u...
Medialandscape (2018)
Serie de trabajos en los que utilizo diarios como tema, parte o soporte de las acciones... Intento crear metáforas visuales que hablan o denotan algún aspecto crítico sobre los medios de comunicación masivos y lo cotidiano...
Los diarios se van transformando, les salen hongos, cambian de color, se pudren, largan olor. Se multiplican: manchas verdes, amarillas, naranjas, fucsias, blancas y negras amarronadas; pequeños relieves y superficies peludas trepándose por el papel; raíces, ramas, estrías, micro protuberancias, rizomas; olores feos, y no tanto; un sin fin de variaciones de un proceso casi imposible de detener...
Muros, piso, mesas, cajas sirven como soportes para acumularlos y exhibirlos. Es una obra reproducible, reeditable, que cambia de tamaño y forma en cada nuevo lugar que se muestra...
Obra y proceso exhibida en Este corpo que me representa/ Este corpo que não me representa, curadoría de Lilian Bado, exposición colectiva Instituto de Artes de UNESP Galería de Arte, San Pablo, Brasil.
https://issuu.com/jonasesteves8/docs/esse_corpo_que__n_o__me_representa-
antiprotocoloantifachxmachx (2016 -18)
Algo de todo lo que dibujé.
Afiches, encuentros, acciones...
Colectivo Bravas y muches más
https://atravesandoestehistoricohoy.tumblr.com/
https://issuu.com/colectivobravas
https://www.facebook.com/antiprotocoloantifachxmachx
Sacame toda (2015)
"Hacer lo que el otro hace, seguir haciendo lo que hago pero tomando al otro, provocar al otro, tomar en secreto algo del otro, ponerse en el lugar del otro, verme a través del otro, el otro puesto en mi lugar, mi visión sobre lo que hace el otro, rescatar una cosa de la obra del otro que el otro no se anima a mostrar, exigir y forzar al otro, modificar la obra del otro, mutar en la obra de los otros, no hacer nada con el otro, desaparecer en la obra del otro." Empatías Provisorias- Jueves de Clú 2015
Paseo por Bagley (2014)
Durante el paseo escuché: “Acá trabajaron 5000 personas”; “Se olía a galletita todas las mañanas, lo recuerdo de cuando pasaba caminando yendo a la escuela”; ”La fórmula de la Hesperidina era un secreto”; “Se fue tercerizando la producción”; “Los carros dónde se levaba la masa de las criollitas hoy son maceteros”; “Una vez me trajo un tachero que había trabajado en la línea de producción”; “El progreso es así”; “Están demoliendo la antigua chimenea”; “En la esquina van hacer una torre”; “Isabel trabajó hasta que se casó”; “Amor, Rumba, Colegiales, Opera, Surtido, Tentaciones”; “Antes las galletitas eran más ricas”; “Por la ventanita del vestuario vimos como llegaba la policía, el vecino había matado a su mujer”; “Estaban bombardeando la plaza y no nos enteramos de nada”; “Entre a trabajar a los 14 años”; “Se rompieron todas las máquinas”; “Se hizo un acampe para evitar el cierre”; “Los toneles huelen a naranjas”...
Kumbia Zombie - Chacatown (2014)
El barrio de Chacarita y lo que me hace pensar
¿Cómo hacer una recorrido para un lugar que no conozco?
Kumbia Zombi fueron volantes atados en postes, a la salida de la estación y en varias esquinas. Un recorrido con frases, ideas y pensamientos para guardar en el bolsillo y leer de vez en cuando.
Foto Mental Chacatown fue un mural pintado a varias manos con extensor y una rama, bien alto en el paredón exterior del cementerio. Realizado con Foco Ilumina y muchas otras personas que se acercaron otros días a seguir interviniendo en lugar.
BEXP edición Chacarita
En tu ausencia hablamos de amor (2013 - 18)
Cruce peligroso
Julieta Rosell - Lucila Mayol - Marina Etchegoyhen
Pintamos un pasacalle con la frase del asesino y lo colgamos en la avenida. Se voló en una tormenta, no sin antes volverse noticia en el diario y en la tv. Una semana después colgamos otra frase. La cortina de volantes fue exhibida en una vidriera de Barracas y luego en otros barrios, también se convirtió en pegatina callejera y un libro para continuar escribiendo dichos de amor. El femicidio de Felicitas convertido en hecho turístico, nos convocó a hablar de amor y como este nos atraviesa.
A través de… (2013)
Performance y acción. Visita guiada participativa.
Relato a la deriva (2013)
Acción y propuesta. Instalación.
Taricco para todos (2013)
Performance y acción. Visita guiada participativa.
Caminando Labordeboy (2013)
Performance y acción. Visita guiada participativa.
Ciencias Naturales (2012)
Instalación y objetos.
Construcciones (2012)
Instalación, objetos y video.
Mapeo barrial La Paternal (2010 - 12)
Acción.
Proyecto Cosechar/ Multiplicar (2009 - 10)
Intervención y acción
Microacciones en bares (2007 - 11)
Acción, video e instalación.