Biography
Henderson, 1980.
Estudié Diseño de Imagen y Sonido (UBA). Fui becario de los programas para artistas Di Tella (2009) y CIA (2012). Hice clínica con Leopoldo Estol, Fabián Burgos y Ernesto Ballesteros y taller de color con Karina Peisajovich.
INDIVIDUALES
2013 - Nada rima con nada. La ene
2012 - Las lunas de Bitmap. Once Libre
COLECTIVAS
2013 - DURO. Peña
2012 - La Dispersión, CIA (Centro de Investigaciones Artísticas).
2012 - Contrabando. La Fresh Gallery. Madrid.
2012 - 0.1.3. MMAMM, Mendoza, Arg.
2011 - 0.1.2. Museo Castagnino, Rosario, Arg.
2011 - Estudio Abierto. Once Libre.
2010 - Curriculum Cero, Ruth Benzacar.
2010 - Randómica. Galería Mite.
2010 - NVA (nuevo video argentino). Galería 713.
2010 - DAF . Filmtage Frankfur (selecc. Marcelo Galindo). Feria del libro de Frankfurt, Alemania.
2010 - arteBA-Petrobras (con Colectivo Doble Suspensión), ArteBA.
2009 - SOPORTE#2 . Grupo Soporte.
INTERNET
2006/act. - Intervenciones en redes sociales (Fotolog, Facebook, Mercadolibre, e-mail)
RECIDENCIAS/ Labordeboy, Sta Fé. / ONCElibre, Buens Aires. / Adjetiva, Córdoba
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“La Pura Experiencia De Comprar”. Es una publicación en Mercadolibre donde ofrezco exactamente eso que indica el nombre del artículo. Parte de otras publicaciones donde uso el modo para visualizar productos que trae esa página como un dispositivo de animación interactiva. Es un trabajo que no fue premeditado o pensado como obra desde el comienzo. Surge de una inquietud por utilizar las redes públicas de Internet de un modo no convencional, y de una obsesión por las formas/diseño de las interfaces de estas plataformas.
Publiqué 20 "La Pura Experiencia De Comprar" por un valor de $20 cada una. Se vendieron 4.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Generalmente termino creando procedimientos simples que no requieren una habilidad específica y podrían repetirse al infinito; y usando herramientas y programas de uso común en un sentido distinto para el que fueron diseñados. Veo la computadora y todo lo que ella implica, como un territorio virgen que obliga a revisar los conceptos 'serial', 'generativo', 'programático', etc. También hago otras cosas.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mi primer influencia son mis contemporáneos locales, principalmente Leo Estol que me vinculó con el mundo del arte, que me quitó el sueño y por quien conocí a Diego Bianchi, Mariana Cerviño, Marcelo Galindo, Fernanda Laguna, Irina Kirchuk, Gala Berger, Ariel Mora, Adrian Villar Rojas, Miguel Mitlag, Magdalena Jitrik, Roberto Jacoby, Juliana Iriart, Fabian Burgos, entre muchos otros.
Me identifico con las obras de la llamada abstracción postpictórica-color field (Jack Bush, Ellsworth Kelly, Morris Louis, Howard Mehring, Kenneth Noland...) vistas en el buscador de imágenes de google. Y con los conceptos del arte programático o de sistemas.
Se me ocurre también nombrar a Sergio Avello y Lucio Dorr, Sergio Raimondi, Abel Fleury, Batato Barea, Nestor Perlongher, Florencia Vecino, Bruno Gruppalli, Paulo Brusky, el suprematismo, los concretos, Diosque, Raul Losa, Helio Oiticica, Alberto Greco, Hiroshi Sugimoto, Sallinger, Buddha, Michael Haneke, Glenn Branca; y hacer un Tótem con [Kasimir Malevich-Piet Mondrian-Josef Albers-Donald Judd/ Marcel Duchamp-Andy Warhol].
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
De las muestras que vi, elijo: “Fabricantes Unidos”, en una galería comercial de Once, Eduardo Navarro modificó la arquitectura y construyó una fábrica de budines; y “Ejercicios Espirituales” de Diego Bianchi en CCR. Las dos me mantuvieron en un estado de presencia sostenida (...) por un largo rato. Creo que eran dos muestras para ver en solitario.
Todas las instalaciones de Bianchi (pude ver también “Imperialismo minimalismo” y “Wikipedia”) junto con “Parque” de Leopoldo Estol, incluso sus participaciones en “Jardines de Mayo”, funcionaron como una suerte de escuela para mi formación artística.
En este momento me acuerdo de "Casi" de Ariel Cusnir en Appetite; "Lo real, lo abstracto y lo concreto" de Mariana Cerviño en Oficina Proyectista; "Troogle" Irina Kirchuk en Nora Fisch; “Astronomía de interior” de Ernesto Ballesteros en CCR; “Darkroom” de Jacoby, no la vi pero la pongo igual.
Y toda la producción en video de Marcelo Galindo, porque es impensable.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Artistas conformato (disciplina) y artistas sin formato (indisciplinados).