Biography
Hola, soy Daniela, nacida en Chile, Santiago, en invierno, sumergida en el año 77. Soy un personaje que puede decirse del siglo pasado. Estudié artes visuales en Santiago, entre el 1998 y 2003. Luego me fui a vivir a Buenos Aires donde estudié en el IUNA ArteTerapia. Mi trabajo siempre ha sido silencioso y lento. Son obras que son muy importantes en su proceso. Se le llama arte postal, arte correo, mail art, y soy una abanderada de este movimiento artístico. Envió propuestas vía correo postal como también electrónico, luego la respuesta de diferentes personas iría completando una obra visual, como un mosaico. Yo también respondo otras propuestas y envió mi obrita dentro o fuera de un sobre para que viaje por el mundo. Lo lindo es que uno no sabe que pasa con lo enviado. Uno se desprende de lo hecho. En estos momentos estoy trabajando en dos propuestas: “Quiero tu pie sobre una tela” y “¿Qué es arte correo?”.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo la obra “Sábanas de arte”
Esta obra se compone (por el momento) de 10 sábanas de aproximadamente 2x1.5 m. Consiste en el envío de telas blancas de 20x30 cm al extranjero, dirigidas a artistas relacionados con el circuito de arte correo del mundo entero con la instrucción: “Intervenga esta tela, mándemela de vuelta y de respuesta les enviaré una de mis creaciones”. A su llegada, las telas se cosen una a una usando género blanco entre cada rectángulo intervenido por los artistas con hilo delgado. Formándose una gran retícula. Esta acción de coser todas las expresiones pretende hacer una unión entre ellas dejando muchos espacios en blanco para que el espectador pueda también llenarlos en su imaginación.
El uso del correo permite llegar a lugares remotos y a personas diferentes, tiene la característica de ser un medio que requiere su tiempo, el tiempo del viaje entre su partida y su destino. El viaje se entiende no solamente como el movimiento físico de ida y venida de un lugar a otro, sino que el mismo arte es un viaje conceptual, en el que la captación del trabajo artístico nos permite viajar tanto al interior del espectador como al exterior. Un ida y vuelta eterno.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Como un intercambio de puntos de vista.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Todos los artistas reconocidos y no reconocidos, por eso me gusta mucho la postura de Joseph Beuys “Todos somos artistas”. Marcel Duchamp con su dedo señalador. Yves Klein saltando al vacío declarando "Mis obras son las cenizas de mi arte".
Participo de arte correo y nombraré tres de sus que me interesa resaltar: Clemente Padín de Uruguay, Edgardo A. Vigo de Argentina y Baudhuin Simon de Bélgica.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
León Ferrari me parece impecable en el comienzo y fin de una obra, me ha interesado de él la solidez de su mensaje, no se queda sólo en lo conceptual, lo visual habla sin explicaciones. El idealismo de Jorge Macchi, por ejemplo cuando quiere saltar en una cama elástica y ascender hasta tocar una obra de arte.