Elisa O´Farrell

Elisa O´Farrell

Mentioned by

Mentioned

  • No Definitivo

Un Desastre Manifiesto (2019)

Serie de cuarenta aguatintas realizadas a partir de imágenes de noticias de catástrofes de viviendas, ocurridas durante el 2018/19.
Las aguatintas fueron exhibidas en un dispositivo flotante en el medio del espacio, acompañadas por una proyección de frases. Los textos son parte de una selección de titulares de noticias y frases de políticos dichas en el mismo momento.
Mientras el país transitaba una profunda crisis social y económica, los responsables justificaban su accionar aduciendo cuestiones climáticas.
La obra recibió el Primer Premio del Salón Nacional de grabado y una mención en el Premio Klemm.

Instalación- Aguatintas

Sala de estar (2018)

“Acá estoy mirando la casa del cuadro. Le pido al tipo un guaro y miro para afuera. No hay puertas ni ventanas. Pasa alguien vendiendo chicles y esquiva al señor que duerme con la cabeza en una caja. En el diario un funcionario comenta que hay que modernizar el centro, sacarle la contaminación visual. Sacar de las calles a prostitutas, borrachos y drogadictos. El objetivo es embellecer el centro.
¿Dónde terminarán? ¿Y éstos bares? ¿Y éstas casas?”.
Prólogo del libro Sala de Estar.
Aguatintas realizadas durante la residencia de Taller 7 en Medellín, Colombia. Las imágenes corresponden a cuadros colgados en bares y cantinas populares del centro de Medellín.
El libro se terminó de estampar en el Taller La Panadería de Bs.As. y se presentó en el bar El Puente de Rawson y Lezica.

Living 2017 (2017)

Living es una revista de decoración. También es el espacio ocioso de una vivienda y a su vez un verbo. Viviendo 2017 es el resultado de un proceso de trabajo en un determinado contexto durante el año pasado.
A través de estas aguatintas, recreo el vacío expuesto en esas revistas de decoración donde la ausencia cobra un protagonismo inusitado. Las revistas seleccionadas son solo aquellas que contienen una obra de arte en la fotografía de tapa y las reproduzco en aguatinta, técnica creada para trasladar pintura al óleo al grabado, para reproducir obras de arte.
Living 2017 serie de doce grabados en aguafuerte y aguatinta de 44 x 34,5 cm

Casas sin Gente (2016)

Trabajo en hogares transitorios para familias en situación de calle y de mi casa a los hogares voy derecho por Avenida Belgrano. Avenida caracterizada por sus locales de venta de muebles. Las vidrieras, una atrás de la otra, escenifican dormitorios, comedores, livings y cocinas. Llego a mi trabajo pensando en esos hogares vacíos.
La serie se piensa a partir de estas imágenes contradictorias. Estos ambientes tan perfectamente recreados a los que pocos acceden. Y para reflejar estas contradicciones, resalto la superposición que el reflejo del vidrio genera. Haciendo que se mezcle el interior con el exterior. La casa con la calle.
Lo reproducido en la hoja, a partir de la superposición de capas de la acuarela, no es ni el afuera ni el adentro, es lo que se ve en el vidrio, en el medio.

1,60 x 1,40 mtrs

Espacio Disponible (2013)

La Sonámbula (2008/2009)

Dibujo
La Sonámbula ejerció su tarea durante los veranos del 2008/9, después de media noche. Salía a dibujar todos aquellos objetos indescifrables que nadie había recogido durante el día. La obra estaba conformada por los dibujos, una instalación de su oficina y el audio con sus relatos.

¿Cómo es tu radio? (2009)

Dibujo
Experiencia radiofónica. Una sección que estuvo los martes de julio y agosto en la radio FM La Tribu. Durante media hora recibía llamados telefónicos de oyentes que me describían sus aparatos de radio. En vivo iba dibujando las descripciones relatadas al aire.
La performance fue también realizada en Radio Nacional Córodaba durante la residencia de Casa13.

Boceto de Dial (2009)

Dibujo
Producción para Radio Visual de la Bienal del Mercosur, Puerto Alegre, Brasil, en homenaje a 4'33'' de John Cage.
Obra realizada junto a Javier Bustos, músico amigo.

Correo en ruinas (2006)

Dibujo
Estudio Abierto 06
Lápiz sobre papel
"(...)entonces, para la apertura del evento, las grietas quedarán selladas, las paredes lijadas, pintadas, paneleadas. Y los dibujos colgados".

Pasaje (2006)

Dibujo

Verano Contranatura (2006/2007)

Instalación

Con el apoyo de
Fundación Itaú Mecenazgo Buenos Aires Ciudad