Biography
Nazco en Santa Rosa de La Pampa pero a mis 15 años me voy a residir a Alta Gracia, provincia de Córdoba en donde inicio mi carrera como artista plástica.
Comienzo mi camino en el arte a través de la autoexpresión plástica lo que me facilita luego el encuentro con una imagen plástica y un estilo que me acompañará casi desde el inicio, si bien hago mi paso por los talleres de la escuela Figueroa Alcorta y también por la escuela de artes de la U.N.C. trabajo mucho en mi propio taller encontrándome con los materiales y definiendo obra. Más tarde asisto al taller de Claudia Guevara y también al de Dante Montich en donde encuentro muchos elementos afines que me ayudan a llevar la obra a un grado más pleno de expresión. Comienzo a mostrar el en 2001 junto Andrés Silva Sle, mi compañero de trabajo en el arte y luego en un espacio de arte alternativo me comprometo con una instalación en blanco y negro que resultará de una utilización del espacio y una intención de ir más allá del bastidor. Luego en el 2004 vuelvo a mostrar en el museo Andrés Piñero en Alta Gracia y finalmente en el 2007 en una galería de Córdoba capital en la cual comparto salas con Julia Di Rienzo y Luz Novillo Corvalán, también participé del outlet de arte contemporáneo de la galería espaciocentro, ciudad de Córdoba y de otros proyectos colectivos.
Actualmente estoy trabajando en la galería María Elena Kravetz en la ciudad de Córdoba y mi próxima muestra es en noviemnre del presente año.
También en agosto de este año formo parte del proyecto Work in porgress coordinando por los artistas Juan Martín Juáres y Ramiro Vázquez el cual se desarrollará en el Museo de Arte contemporáneo de la ciudad de Córdoba(pintura y trabajo en vivo en interdisciplina).
Y hace unos 20 días fuí seleccionada por el comité olímpico de la China para participar en el área artística de los juegos olímpicos Beijing 2008.
En el pasado agosto fuí seleccionada con mi obra URBANIDAD en el primer salón nacional de dibujo FABER-CASTELL-Capital Federal
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Esta obra (Fiesta, 1.50 x 1.20 cm / 2007) es significativa en este tiempo de producción ya que representa un submundo social y contemporáneo, un mundo de relaciones en el cual hablo de lo que para mí significa la comunicación y la incomunicación y como yo percibo y siento este mundo que se vuelve también íntimo. Cuando pinté esta obra significó un quiebre en mi forma de hacer arte; por las superposiciones logradas en las que me atreví, con cierta libertad, a manejar a los personajes y a ubicarlos en un espacio subjetivo y atemporal.
Es un cuadro de gran formato que se articula a través de la línea y el color, como herramientas de expresión. Los personajes son universales pero en un tiempo contemporáneo.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Mi obra expresionista, busca destacar la emoción y el sentimiento a la hora de su lectura y en su hacer, es una obra energética para ser leída con libertad.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Mis cuadros tienen que ver con el neoexpresionismo y mis referentes son los grandes maestros alemanes de la actualidad y también los viejos. En Argentina destaco a Luis Felipe Noé, Rómulo Macció y en su último período a Raquel Forner.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Como muestras destacadas puedo citar una interdisciplinaria que se hizo hace unos años en el Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba en la cual se fusionaron la música y una fiesta rave con videos proyectados y arte digital. También recuerdo con agrado la muestra homenaje a Julio Le Parc en el museo que iba a ser sede en Córdoba del MNBA de Buenos Aires. Y más cerca en el tiempo la muestra de la reinauguración del Museo Caraffa en Córdoba capital en el que se exhibieron obras de muchísimos artistas y tendencias en sus diferentes salas.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
La tendencia que observo es dirigida al arte tecnológico y digital tanto en el video como en la fotografía y en el arte conceptual emergente, ligado a lo cotidiano.