Biography
Nacido en 1984
Vive y trabaja en Buenos Aires
Exposiciones individuales:
- Itamar Hartavi, galería Braga Menéndez, BsAs, 2009
- Pinturas Recientes, Centro Cultural Recoleta, BsAs, 2009
- Turistas (junto a Carlos Bissolino), galería This Is Not a Gallery, BsAs, 2008
- Fist, galería Appetite, BsAs, 2007
Exposiciones grupales:
- Ramdómico, galería Mite, 2010
- Muestra Abrierta de Arte, villa 31, 2010
- Libres y contentos II, galería Braga Menéndez, BsAs, 2010
- Libres y Contentos, galería Braga Menéndez, BsAs, 2010
- Proyecto Circular II, Palais de Glace, BsAs, 2010
- Viajeros, espacio de arte Casa Cortés, Puerto Rico, 2010
- Gólems Porteños, espacio de arte AMIA, BsAs, 2009
- Cátedra, centro cultural Borges, BsAs, 2009
- Rizoma 4, galería Jaques Martínez, BsAs, 2009
- Mañana Temprano, sala de arte Sosunc, Neuquén, 2009
- Noche de Ausencias, centro cultural Casa 13, Córdoba, 2008
- Mirada de Artista, C.C.Borges, BsAs, 2008
- ArteBA, artista invitado galería Wussmann y Appetite, 2008
- La Avalancha de los Nerds, galería espacio de arte Prilidiano Pueyrredón, BsAs 2008
- Bienal de Arte Joven, galería Wussmann, BsAs, 2007
- ArteBA, artista invitado galería Wussmann y Appetite, BsAs, 2007
- Periférica, galería Appetite, BsAs, 2006
- Pintura Joven 2, galería Wussmann, BsAs, 2006
- Premio Platt , BsAs, 2006.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Todavía no encuentro una obra que me defina mas que otras. Me interesa la pintura como proceso de aprendizaje, tanto de uno mismo como de la realidad en general. Creo que en su mayoría voy intentando expresar pensamientos y sentimientos del momento y que de alguna manera en la progresión van sumando una linealidad e hilo conductor que podría llegar a llamar a un conjunto de cuadros “idea”.
Aún asi voy a explicar Artista Vs La noche. Es una pintura de relativo pequeño formato (40x50cm), técnica acrílico sobre tela. Retrata a uno de los enanitos de Blanca Nieves en la cama, tapado hasta la nariz y mirando fijamente un punto que se le escapa al espectador del cuadro. Colgado en la pared del cuarto hay una obra que estaría titulada Malevich homenaje a Fernanda Laguna, al costado de la cama una cajonera sobre la que descansan en este orden una frutilla, un tarro con un pincel y una calavera, también uno de los cajones esta medio abierto y de él se escapa media media.
En este trabajo, limitado al encontrarme con espacio limitao traté de sentirme como un ilustrador que usando símbolos como herramienta permite que las cosas aparezcan dentro del cuadro, que sin una historia coherente detrás propongan en si mismo un sentimiento o escena que aparente un orden estipulado.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Me gustaría con mi obra llegar a un lugar donde los resultados no sean solamente poéticos sino hechos reales, transferibles a las vivencias del día a día. En otras palabras quiero crear herramientas espirituales.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
En mi caso creo que todos los artistas son de generaciones anteriores. Podría entender mi obra dentro del conservadurismo intransigente que no sabe bien que debería de hacer para estar a la altura de los años que corren y que desesperado y angustiado por esa situación no le parece tan mal sentarse en una silla para pintar.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Puedo contar el si fueron significativas para mí:
En general puedo decir que en el campo pintura me interesan dos líneas, la que se ocupa de la pintura y sus problemas formales y la que se ocupa del rol de la pintura como objeto chamánico y que le otorga a la vida una nueva dimensión.
Dentro del primer grupo:
The altered genetics of paintings, 1993 (solo la vi por internet), Fabián Marcaccio. Por que pone en crisis la relación entre forma y expresión en la pintura.
Pablo Siquier por plantarse en un lugar tan ambiguo y dejarnos pensando de qué es lo que nos pasa frente a sus pinturas.
Dentro del segundo grupo:
Agustín Inchausti en Belleza y Felicidad, 2007. Por que en esa muestra mostró un mundo intimo y legítimo donde la obra parecía trascender su propia materialidad.
Me pareció también muy interesante la muestra de Carlos Huffman en Sendros del 2006, que de alguna manera me estimula creando mundos dentro del mundo que obedecen a leyes misticas y a la vez cotidianas.