Biography
Nací en enero de 1983, en Santa Fe, pero crecí en Rafaela donde me formé como dibujante humorística, y donde junto a un grupo de personas inquietas comenzamos a realizar incesantes intervenciones urbanas, instalaciones y experiencias dentro del arte de acción.
Actualmente vivo en Rosario, estudié Publicidad, terminé la Lic. en Bellas Artes en la U.N.R. y me formé en la Escuela para Animadores de Rosario.
Constantes experiencias en diversas prácticas hacen que mis trabajos y estudios sean visibles en fotografías, video acciones, animaciones, instalaciones, dibujos…
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Una obra que me representa, es una de las primeras acciones que realicé, CO2. Además, se me hace inolvidable por la intensidad con que la viví y la convicción que me generó, en ese instante, el exponer ante la gente asistente, en Rafaela!!!, ideas que veníamos trabajando en una forma totalmente experimental en el taller de Martín Molinaro.
CO2 sucedió en la galería Gure Amets. La gente había sido invitada a pasar a una de las habitaciones, luego yo les vendaba a cada uno los ojos con un paño blanco y los guiaba al centro del espacio. Los ubicaba alrededor de una maquina de correr, de esas que son para hacer ejercicio en casa. Luego, yo subía a la misma, me quedaba en ropa interior, y comenzaba a apoyar la mano de cada persona en mi cuerpo asegurándolas con cinta papel.
Una vez que todos estaban en contacto con mi cuerpo, yo comenzaba a correr en la cinta, y a correr… por varios minutos. Un clima extraño, atemporal, se mantuvo asta que quedé exhausta y no pude mantener mas el trote ni la caminata. Me detuve y bajé.
Debido a la transpiración las cintas que sujetaban las palmas de las manos se habían desprendido desde el principio pero los asistentes mantuvieron el contacto con mi cuerpo hasta el último instante que duro esta acción.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
En el caso que el acercamiento con la misma no lograse generarlo, sugeriría leer mi obra de la forma en que creo que surgen y se procesan las ideas que la contienen; mediante la acción. Osea, un ojo expectante que entienda lo importante que son las nociones de tiempo – espacio-movimiento como medida del todo. La situación esta ahí, presentada, generalmente apelando al humor como medio vinculante.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Referentes contemporáneos argentinos: Leandro Erlich, Capusoto, Liniers, Max Cachimba.
Los artistas argentinos de las generaciones anteriores que me interesan son Oscar Bony, Víctor Grippo, Alberto Greco, Gyula Kosice, Clorindo Testa…
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Me pareció significativa la muestra “Berni y sus contemporáneos” (2005) en el Museo Municipal de Rosario J.B. Castagnino porque planteaba un recorrido de un periodo de la historia del arte argentino brindando la oportunidad de ver obras de artistas primordiales y no siempre accesibles ya que algunas pertenecían a colecciones privadas.
También, por lo que implicó a nivel medios y debates, la obra de Nicola Costantino, “Savon du corp” que tuvo lugar en el Malba, Bs As, no fue un acontecimiento que pasara desapercibido en los últimos años.
La muestra de Carlos Gorriarena en la Fundación Osde (2007) simplemente me fascinó.