Cotelito

“El ojo líquido del verano” (2016)

“El ojo líquido del verano”.
Cotelito en Mundo Dios. Sala My Dary.
El verano se licúa, como jugo de Aloe, entre cálido y frío. El artista Cotelito presenta su tesis final de residencia en sala My Dary. Ganador de La Bienal de Arte Joven de la ciudad de Bs. As. 2015, obtuvo como premio un mes de residencia en Mundo Dios para venir a inspirarse cerca del mar, pasear por la playa, experimentar el espacio desde la perspectiva del visitante, del observador curioso, ávido por interpretar lo que ante sus ojos se va desplegando. La mirada de un artista en residencia es como la de quien vista un museo. Su concentración y responsabilidad hacen valorar la experiencia en forma completa, entonces leer, pasear, tomar apuntes, fotografíar, respirar, todo es ganancia.
En modalidad estudio abierto el artista aborda su investigación de campo a través de la escultura y el dibujo a propósito de los fenómenos del marketing turístico, la mística artesana y su relación con estas nobles disciplinas. No obstante, la deformidad estructural no tiene su origen en la calidad de un producto, si no mas bien, en la proyección de una imagen consecuente con la fantasía veraniega, esa que promete lunas llenas, pasiones fugaces y en la orilla sólo deja caracoles rotos.

Adorando lo invisible (2015)

“Adorando lo invisible ”
Acuarela sobre papel
Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires. 2015

Mar del Plata somnolienta (2015)

Acuarela sobre papel 2015

"Las cosas detrás del sol" (2014)

Exhibición de Cotelito
en Naranja Verde
Miércoles 16 de Julio . 19hs. 2014
“…Crítica quiere decir cultura, y no ya evolución espontánea y naturalista. Crítica quiere decir precisamente esa conciencia del yo que Novalis ponía como finalidad de la cultura. Yo que se opone a los demás, que se diferencia y, tras crearse una meta, juzga los hechos y los acontecimientos, además de en sí y por sí mismos, como valores de propulsión o de repulsión. Conocerse a si mismos quiere decir ser lo que se es, quiere decir ser dueños de sí mismo, distinguirse, salir fuera del caso, ser elemento de orden, pero del orden propio y de la propia disciplina a un ideal. Y eso no se puede obtener si no se conoce también a los demás, su historia, el decurso de los esfuerzos que han hecho los demás para ser lo que son, para crear la civilización que han creado y que queremos sustituir por la nuestra. Quiere decir tener noción de qué es la naturaleza, y de sus leyes, para conocer las leyes que rigen el espíritu. Y aprenderlo todo sin perder de vista la finalidad última, que es conocerse mejor a sí mismos a través de los demás, y a los demás a través de sí mismos. ”
Antonio Gramsci . 1916
Gracias a Naranja Verde, Agustín Fernandez y Rodolfo Marqués.
Fotos : Juan Goicochea

Monumentos (2014)

acuarela sobre papel

"Las cosas detrás del sol" (2014)

"Las cosas detrás del sol"
Exhibición de Cotelito
en Naranja Verde
Miércoles 16 de Julio . 19hs. 2014
“…Crítica quiere decir cultura, y no ya evolución espontánea y naturalista. Crítica quiere decir precisamente esa conciencia del yo que Novalis ponía como finalidad de la cultura. Yo que se opone a los demás, que se diferencia y, tras crearse una meta, juzga los hechos y los acontecimientos, además de en sí y por sí mismos, como valores de propulsión o de repulsión. Conocerse a si mismos quiere decir ser lo que se es, quiere decir ser dueños de sí mismo, distinguirse, salir fuera del caso, ser elemento de orden, pero del orden propio y de la propia disciplina a un ideal. Y eso no se puede obtener si no se conoce también a los demás, su historia, el decurso de los esfuerzos que han hecho los demás para ser lo que son, para crear la civilización que han creado y que queremos sustituir por la nuestra. Quiere decir tener noción de qué es la naturaleza, y de sus leyes, para conocer las leyes que rigen el espíritu. Y aprenderlo todo sin perder de vista la finalidad última, que es conocerse mejor a sí mismos a través de los demás, y a los demás a través de sí mismos. ”
Antonio Gramsci . 1916
Gracias a Naranja Verde, Agustín Fernandez y Rodolfo Marqués.
Fotos : Juan Goicochea

Pinturas 2013 (2013)

de la serie Otro Posible Monumento a las Víctimas del Capitalismo (2013)

de la serie Otro Posible Monumento a las Víctimas del Capitalismo
(monumento en constante construcción)
Tempera sobre papel afiche
2013

"Por un ancho camino" (2013)

Cotelito en Galería Inmigrante
Arteba 2013
pic by Mario Scorzelli

La selva y la escuela (2012 / 2013)

Nostalgia de las islas (2012)

Nostalgia de las islas (2012)

Tu tiempo, tu energía, tu imaginación te pertenecen de un mondo (2012)

Tu tiempo, tu energía, tu imaginación te pertenecen de un mondo muy importante
muestra que hice en el ccborges
agosto 2012
.
agradecimientos:
Massimo Scaringella
Gala Berger
Sol Pipkin
fotos nico vasen
Tecnica, Pintura acrilica sobre papel

La Posibilidad (2012)

"La posibilidad"
muestra que hice en
en Rayo Lazer
julio 2012
-
agradecimientos:
a los Rayo Lazer, especialmente al genio Mario Scorzelli
Sol Pipkin
fotos Nico Vasen
.

Unión Obrera (2012)

Viscoso Reverso (2011)

Muestra en Jardín Oculto Galería
Junto a los artistas Mario Scorzelli y Andrés Brück

hola universo (2010)

variables

Today (2008)

Waiting for tenderness (2008)

40 x 70 cm

Everything tends to persevere in its being (2008)

1.20 x 1.40 cm

¡Upa La La! (2008)

1.20 x 1.40 cm

Everything I will say in my life, I will say it to you now (2008)

Worth gold (2007)

A pinneaple salad will be my reward (2007)

60 x 60 cm

First date (2006)

50 x 60 cm

I believe (2008)

They are (2005)

A,T,C (2007)

50 x 70 cm

@u and m@ (infinito)

Journey (2006)

Date at night (2006)

30 x 24 cm

Tico Tico (2008)

1.20 x 1.40cm
Con el apoyo de
Fundación Itaú Mecenazgo Buenos Aires Ciudad