Biography
Nació en Buenos Aires en 1975.
Obtuvo los títulos de Maestra Nacional de Dibujo y de Profesora Nacional de Grabado. asimismo se formó con los artistas Hector Maranesi, Patricio Bosch, Ana Noya Ernesto Pesce, Armando Sapia, Rocío Domínguez Morillo y Remo Bianchedi.
Su trabajo actual profundiza en un sentido amplio el Arte, desarrollando sus investigaciones en las áreas de objeto, instalación, textil y gráfica.
Trabaja como docente de Arte y la Educación por el Arte desde 1996.
Desde 1993 realiza muestras individuales, colectivas y trabajos interdisciplinarios.
Es integrante del grupo FALDAS (trabajo artístico colectivo) desde 2003.
Participa en Salones y Premios Nacionales donde obtuvo, entre otros, el 2º Premio de Dibujo en el Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo Eduardo Sívori en 2001, y el Subsidio a la Creación otorgado por la Fundación Antorchas en 2004.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Elijo "Son". Fue un acontecimiento/instalación. El trazado de una transformación. La inclusión de la indeterminación y el azar, el intento de desdibujar las clasificaciones.
Intervine con dibujos, collages, recortes , acuarelas, más siete cuadernos pentagramados. Cada uno de estos cuadernos fue entregado en mano a un músico guiada por un instinto de afinidad. La propuesta fue que ellos con total libertad transformen las imágenes en sonidos.
En abril de 2004, en FM La Tribu, invitada por Diego Perrotta instalé un atril de 4 metros donde dispuse los 7 cuadernos abiertos.
El 22 de abril las imágenes fueron transformados en sonidos por: Carlos Palacios, Horacio Salerno, Daniel Sartori, Mariana Melero, Julieta Depine, Eugenio Xaus, Florencia Fernandez Frank, Violeta Cincioni y Damian Rovner.
Son: las cosas envueltas en un juego infinito de interpretaciones.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Me gustaría que mis obras sean leídas en esa otra dimensión del tiempo.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
No quisiera reflexionar sobre el pasado.
Mis referentes son: Gilles Deleuze, Jean Luc Godard, Laurie Anderson, León Ferrari, Grippo, Anette Messager, Louise Bourgoise, Joseph Beuys, Luis Alberto Spinetta, Federico Manuel Peralta Ramos, Murray Schafer, Antony Gormley, Stephen Nachmanovitch, Charly Garcia, Walt Whitman, Duchamp.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
• La muestra del Museo del Inconsciente en Proa y la de Arte Popular en el Centro Cultural Recoleta dentro de Brasil 500 años.
• Fluxus en el Malba.
• La retrospectiva de Grippo en el Malba.
• La retrospectiva de Roberto Elia en el Centro Cultural Recoleta.
• La retrospectiva de Leon Ferrari en el Centro Cultural Recoleta.