Biography
Nací en Santa Rosa, La Pampa, en 1979. En una casa quinta gobernada por una abuela muy activa. No me dejaban hacer tareas domésticas. La mayor diversión, entre ella y yo, fue la costura y el dibujo. Como no había recursos ella "robaba" a mis primos más grandes lápices, fibras y papel usado para hacerme carpetas y los guardaba en una lata de té con paisajes de Salta, el único lugar que ella conoció además de su tierra natal. Todavía tengo esa lata y la conservo en la mesa de luz en un paquetito de papel. Sigo cosiendo y dibujando.
No tenía plata para estudiar afuera así que estuve dos años, después del secundario, intentando dar rumbo a la vocación. Hice una tecnicatura en Museología y Dibujo de Historieta. Finalmente, a los 19 años, me fui a La Plata a estudiar Licenciatura en Artes Plásticas e Historia del Arte. Fueron cinco años de tragar libros -con gusto-. En los últimos años empecé a darle un giro a todo lo que hacía, empecé a coser todo compulsivamente, pinté con tela, hice esculturas con tela, hice vestuario para obras de teatro, colecciones pequeñas de accesorios. Fue empezar a experimentar con indumentaria. Cuando terminé la carrera estudié sastrería y moldería y trabajé en la facultad como ayudante de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso.
En el 2004, empecé a trabajar para Fox haciendo trabajos de producción y preproducción de diseño, que luego salieron al aire. Eso derivó en otras apariciones nefastas en programas de contenido dudoso que salieron al aire en diferentes canales. Sigo trabajando para ellos.
Paralelo a esto, participé en el Salón Nacional, el Salón OSDE, en Curriculum 0.4, en Arte Joven Provincial y en el Salón de la Mujer, donde gané mi primer y único "primer premio" y me incorporé a la galería que le da techo a mi obra, Appetite.
En el 2005, vine a Buenos Aires a vivir en el "Micro de Priscila", un edificio gigante lleno de amigos, donde puse mi primer taller. Seguí estudiando. Hice caracterización teatral en el Teatro Colón, mientras trabajaba para diseñadores haciendo prototipos y para teatro haciendo vestuario. Empecé a participar en las ferias del circuito, arteBA, Expotrastiendas, Periférica, así como en muestras y salones, OSDE, Salón Nacional, Estudio Abierto, Destroyers, colectivas en el CC Borges e Inside land en Galería de Arte Appetite, en el 2007.
Desde el 2006 ejerzo la docencia en la Facultad de Bellas Artes de La Universidad Nacional de La Plata, tengo a cargo dos cursos de extensión universitaria anuales, que fueron proyecto propio, uno de diseño de indumentaria y el otro de diseño de contenedores.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
Estoy trabajando en una línea de juguetes que se llaman Insaidlanders. La primera serie se llama My Daemons y en ella se encuentran: “Fear”, “Anger”, “Confussion” y “Depression”. Son como talismanes de los cuatro males que nos atacan. Mi intención es que con la posesión del objeto, por un mecanismo de reemplazo, podamos enfrentar los miedos que tenemos y asimilarlos. Son de tela y vienen en un packagin muy bonito.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
Todas mis obras cuentan pequeñas historias, son autorreferenciales y están llenas de simbolismos muy obvios. No son complicadas y en general creo que son de una lectura muy sencilla.
Todas ellas están tratadas con un lenguaje muy feliz a primera vista, tienen mucho de infantil y son muy coloridas. Cuento lo feliz y lo tremendo con los mismos recursos, me gusta ese choque. A menudo obligan a dar una segunda mirada.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Tuve desde siempre una fascinación con el arte religioso y medieval: Son obras que fueron hechas para ser "leídas", cada detalle, ubicación y objeto que aparece tiene una lectura predeterminada, son como rompecabezas. Me gusta retomar eso en mi trabajo cuando trato de contar una historia. Mi taller está lleno de juguetes y son la batería que impulsa todos mis días de trabajo. Ellos son mis referentes. Están en sus cajitas sin abrir, sin envejecer. Son maravillosos.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Estoy lanzando mi primera colección de juguetes. Los artistas que me parecen referentes en este rubro son Fabián Bercic, Juliana Pedemonte y Doma. Cuando quise lanzarme a hacer obras cosidas, me ayudó mucho la obra de Marina de Caro y la ropa que hacía Diego de Aduriz cuando trabajaba con Manuel Brandazza.
5. What tendencies or groupings from common elements do you see in argentine art of the last ten or fifteen years?
Mezcle: Aerosoles, stickers, bordados y esténciles. Agregue: fotologs, My Space, blogs, fotos digitales, videos. Póngale: amor propio, sexo, soft porno y masturbación. Agreguemos a Bambi, mi pequeño pony y a Murakami. Metamos merchandising japonés, golosinas del barrio chino, packagin, fotos de la niñez, fotos con disfraces y máscaras de cotillón. Meta todo en un contenedor lleno de basura con unas lámparas; déle una buena batida a todo; agregue un toque de brillantina para condimentar y "vualá" tiene usted un gran plato para deleitar a sus amigos.