Biography
1979 nacio, vive y trabaja en buenos aires. licenciatura I.U.N.A. artes visuales. pofesor de escultura en I.U.N.A. Montaje y realizacion, fundacion telefonica, Malba, Fundacion Proa, galerias y colecciones.
09/2013 Exposición colectiva “ Espacio Forest”
09 /2013 Selección Salón Nacional de Escultura.
05/2013 Selección Salón Nacional de Nuevos soportes.
6/2012 Centro Cultural para la Memoria Haroldo Conti. Espejos.
El camino incierto al país de las Maravillas. Exposición colectiva.
11/2011 Selección Salon Nacional de Escultura. Obra Mueble-in-Mueble
10/2011 Proyecto Exit Quinta Edicion, Barraca Vorticista, muestra con Diego Mur
11/2010 Proyecto Exit Tercera Edición, Barraca vorticista. Muestra Colectiva
http://www.exit-salida.blogspot.com
11/2010 Seleccionado Salon Nacional de Escultura, con la obra “ Los remendados”
Palais de Glace.
6/2010 Barraca Vorticista, EE. UU. 1612.
Panorama Afín, Proyecto Exit/Salida, 2da edición.
Muestra Colectiva.
http://www.exit-salida.blogspot.com
12/2009 IMPA “ La fabrica” ciudad cultural. Muestra Equipo de Profesores catedra
Miller,OTAV de escultura. I .U.N.A.
05/2009 Barraca Vorticista, EE. UU. 1612.
Panorama Afín, Proyecto Exit/Salida.
Muestra Colectiva.
http://www.exit-salida.blogspot.com/
11/2008 Seleccionado,Salón Nacional de escultura, con la obra “ los remendados”
Palais de Glace.
11/2007 Salón Nacional de Escultura, con la obra “como poder…poder como”
Palais de Glace.
09/2007 Galería Mapa Liquido, Las casas 4100
“ El Poliptico del Cordero Místico”, Muestra colectiva, curada por
Asociación Argentina de Historiadores del Arte.
09/2007 Mención del Jurado, Salón Nacional de Escultura. Exposición de premios,
todas las disciplinas. Palais de Glace.
09/2007 Espacio de Arte, Prilidiano Pueyrredon. ”El espacio proyectado”
Muestra profesores y alumnos Proyectual de Escultura Contemporánea,
Cátedra Margarita Paksa. Las Heras 1749.
10/2005 Instituto de Pensamiento Socialista, Riobamba 114,
muestra en conjunto con alumnos del I.U.N.A.
07/2005 Centro de exposiciones y arte contemporáneo “ Casona de los Olivera”,
Directorio y Lacarra “Parque Avellaneda”
Muestra en conjunto con alumnos del I.U.N.A.
11/2004 Maratón cultural IUNA. Galería Plastik, Av. Huergo 1191 3º “s”
Muestra colectiva de proyectuales del I.U.N
04/2004 Galería Juana de Arco. El Salvador 4762 Capital Federal
Muestra individual.
09/2003 Partido Socialista Autentico, Sarandi 56, Capital Federal.
Muestra en conjunto con alumnos del I.U.N.A.
09/2002 Centro cultural “La mar en coche” Pedro Díaz 548, Hurlinghan.
Muestra en conjunto con alumnos de la escuela Prilidiano Pueyrredon.
Vision of art
1. Choose a work that represents you, describe it in relation to its format and materiality, its relation with time and space, its style and theme; detail its production process.
“Los remendados”
Los muebles son elementos que están en contacto cotidiano con el cuerpo y cuya forma y dimensiones guardan con él una relación de contigüidad, lo que hace posible una sustitución metonímica del mueble (en este caso las banquetas) por el cuerpo humano. Por lo tanto estas toman la postura de actores para interpretar un rol, en este caso el de “los remendados”.
Las banquetas están intervenidas, destruidas con intención en sus quiebres, amputaciones erosiones y/o errores, y luego reconstruidas mediante chapas de aluminio, alambres, tornillos clavos, perfiles - panchas de metal y pintura. Se disponen de innumerables maneras en el espacio, manejando un dialogo amistoso con el ambiente por ser mobiliario a la mirada acostumbrada.
Las grietas, fracturas y erosiones, secuelas de indigencia, violencia social y económica.
El remiendo, sinónimo de pobreza y precariedad (como imposibilidad de reemplazar el objeto por otro nuevo) implica la continuación en cierto sentido trágica de los acontecimientos.
2. In general terms, how would you suggest to approach your work?
La lectura de la obra es desde la cualidad discursiva de los objetos e intervenciones, su valor semiótico.
3. In reference to your work and your position in the national and international art fields, what tradition do you recognize yourself in? Who are your contemporary referents? What artists of previous generations are of interest to you?
Me reconozco dentro de un lenguaje que podría decirse va desde un nuevo realismo, a un conceptualismo objetual, tal vez surrealista y social.
Mis referentes: Doris Salcedo, Gabriel Orozco, León Ferrari, Grippo, Arman.
También me interesan artistas como Duchamp, Man Ray, Edgardo Vigo, Chema Madoz, Graciela Sacco, Pablo Suárez, Hans Bellmer, Heredia, Matta clark.
4. Choose works or exhibitions from the last ten or fifteen years which in your opinion were very significant and explain why
Mario Merz, Fundación Proa; Grippo, Malba; Dada, Malba; León Ferrari, CC. Recoleta; Estas muestras son sólo algunas de las que marcaron una impronta fuerte de libertad dentro de mi lenguaje, técnicas y discurso, por la utilización de la metáfora mediante la narrativa de los objetos y materiales.